TEULADA MORAIRA CIUDAD DE CULTURA Y ESCULTURA 2025
ALEJANDRO MONGE Zaragoza (España), 1988 SOBRE ESTA OBRA: Esta obra de Monge se enfoca en la im- portancia de la huella que dejamos en la historia. Una huella que representa en forma de grabado sobre roca viva. La huella como forma de trascendencia, como legado intangible. La delicadeza de la piel emergiendo de la abrupta roca en un afinado ejercicio de estética de lo dispar, de un aparente enfrentamiento. Un juego de dimensiones y perspectivas que provoca curiosidad, perplejidad y alimenta un cierto recogimiento. Leve- dad y trascendencia. Lo imperecedero ante lo efímero. Inverse Shape 2025 Cemento, piedra y fibra de vidrio 40 x 30 x 20 cm Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de escultura, inició sin embargo su carrera artística como pintor hiperrealista. Se sirve de materiales tan diferentes como a veces complejos para poder innovar, superar retos creativos y conseguir resultados acordes a la belleza y contundencia que incesantemente busca. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre idea, concepto y estética, algo que no siempre es fácil de lograr, pero que se erige como uno de los pilares sobre los que Monge defiende su exigente discurso artístico, comprometido con la sociedad, con su generación y, en general, con todo aquello que tenga que ver con la sociedad y el futuro que estamos construyendo. Crónica de una generación 98
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=