TEULADA MORAIRA CIUDAD DE CULTURA Y ESCULTURA 2025

LORENZO QUINN Fácilmente reconocible por su obra figurativa, devota de las emociones humanas y los valores universales, a lo largo de su vida ha residido tanto en Italia como en Estados Unidos. Estudió en la Academia Americana de Bellas Artes de Nueva York y pronto descubrió en la escultura el medio perfecto para canalizar su energía creativa y expresar su originalidad. Su escultura suele volcarse en la representación de sentimientos como el amor, la fe y la esperanza, abordados tanto desde una escala monumental como íntima. Ensalza los valores que nos unen o deberían unir como humanidad: la amistad, la fe, la ayuda mutua, el amor, la esperanza y la sabiduría. Inspirado en grandes maestros como Michelangelo, Bernini o Rodin, cuyos legados se reflejan en la potencia emocional de sus creaciones. A lo largo de su carrera, ha expuesto en numerosos países, logrando que tanto sus piezas más colosales como las más delicadas transmitan su pasión por los valores imperecederos y las emociones auténticas. Quinn es un artista que dice sentirse muy vinculado al Mediterráneo, tanto por nacimiento como por gran parte de su crianza. Comprometido con la preservación del medio ambiente, todo el conjunto de su obra es una alabanza a la vida, el amor y las emociones, algo que el artista materializa mediante figuras conectadas, vinculadas y dotadas de una fluidez y una ligereza que recrean movimiento y despiertan las más variopintas sensaciones en el espectador. Se confiesa fascinado por las manos y por todo lo que ellas representan y posibilitan; por cómo pueden dar a conocer y transmitir al espectador la capacidad y versatilidad creativas. No en vano la imagen de la mano, con todo su potencial simbólico, es una es una de sus creaciones más icónicas. Roma (Italia), 1966 Explorando emociones 27

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=