TEULADA MORAIRA CIUDAD DE CULTURA Y ESCULTURA 2025
12 13 EL PROYECTO Teulada Moraira es un encantador municipio costero de la Costa Blanca situado en la provincia de Alicante y conformado por dos pintorescos cascos urbanos: Teulada, con su precioso centro histórico amurallado de piedra tosca, y la marinera y alegre Moraira, pura esencia mediterránea. La combinación de su rica herencia cultural y su cercanía al Mediterráneo lo convierte en un lugar único donde los abancalamientos de las montañas se funden con el mar, creando un paisaje singular en el que la tierra y el agua se entrelazan de exquisita manera. Conocida por sus preciosas calas, sus encantadoras calles y su valioso patrimonio cultural e histórico, la Teulada amurallada, con su característica arquitectura de estilo gótico, invita a un viaje en el tiempo, ofreciendo una experiencia única que puede disfrutarse en cualquier época del año gracias a su clima privilegiado. Pero además están sus ocho kilómetros de litoral bañados por aguas cristalinas y poseedores de una rica biodiversidad marina, haciendo de este lugar un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el mar, ya que ofrece un amplio abanico de opciones culturales y de ocio, atrayendo, incluso fuera de la temporada alta, un turismo de alto nivel social, cultural y económico. Son cada vez más los visitantes que llegan atraídos por su valioso acervo cultural, histórico y artístico. Por ello, el municipio ha apostado por destacar su potencial cultural a través de una expresión artística única y fascinante: la escultura pública monumental. Con carácter bienal, Teulada Moraira adornará sus plazas y espacios más emblemáticos con impresionantes esculturas contemporáneas creadas por algunos de los escultores más relevantes del panorama artístico, tanto nacional como internacional. El objetivo es ofrecer a la sociedad la posibilidad de acceder y vivir una experiencia de calidad que ayude a entender la importancia de potenciar la identidad de las personas y las ciudades que habitan a través del arte. La escultura monumental es una de las expresiones artísticas más impactantes. Posee funciones conmemorativas, narrativas, didácticas y simbólicas. Puede reflejar, no solamente los ideales artísticos de una época con un lenguaje universal, sino que también proporciona valiosa información sobre culturas, civilizaciones y sociedades. Embellece el entorno, genera orgullo comunitario y refuerza la sensación de pertenencia. Su impacto perdurable la convierte en una de las formas más bellas y emotivas de la creatividad humana, capaz de atraer la atención de personas de cualquier edad o condición. Paralelamente a la exposición de esculturas monumentales en los diferentes espacios públicos, y en este caso con carácter anual, se inaugurará una segunda gran exposición escultórica que tendrá lugar en el espléndido auditorio de Teulada, un impresionante edificio a modo de atalaya rodeada de viñedos, desde el que se divisa Moraira. Y es en este mismo y magnífico edificio donde tendrá lugar, con carácter bienal, la celebración del Congreso Internacional de Escultura Monumental, que celebrará su tercera edición en octubre de 2026. Entre el mar y la historia «La escultura es un arte del aire libre. La luz del día, la luz del sol, es necesaria para ella» Henry Moore (Castleford, Reino Unido, 1898–1986) Gigante de sal , de Coderch & Malavia, en la esplanada del castillo de Moraira, junto a la playa de La Ampolla (Moraira).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=