TEULADA MORAIRA CIUDAD DE CULTURA Y ESCULTURA 2025

SOBRE ESTAS OBRAS: Motivados por la idea de crear obras que ha - blen del mar, los escultores crearon una serie que, con el nombre Océanos, rinde tributo a criaturas fantásticas, propias de leyendas ma - rineras, para intentar crear complicidad entre el espectador y la magia de los fondos mari- nos, donde la imaginación se abre camino y las historias sobre fabulosos personajes son infinitas. A esta serie pertenecen estas tres piezas: Posidonia, guardiana del Mediterrá- neo, un mar único que ha generado un instin - to de pertenencia a muchos países unidos por un encadenamiento de historias que nos han aportado identidad y orgullo. Junto a ella un pulpo. Todo tiene un sentido: en el Medite - rráneo, las praderas marinas de posidonia son refugio natural para los pulpos y otras muchas NADA NADIE José Ramón Puchades Valencia (España), 1967 Angel López Fabero - León (España), 1964 especies marinas; Moana (océano en maorí), la guardiana de la polinesia, asida a una manta raya, un pez que, en la cultura maorí, es con- siderado portador de protección, fuerza y re- siliencia. Su manera de desplazarse por el agua hace pensar en una cierta cone- xión con el alma; y Talasa, ninfa ma - rina, a veces citada como me- tonimia del mar, bailando junto a un delfín, alegoría de inteligencia, libertad y alegría, en muchas culturas, símbolo de regeneración, guía espiritual y conexión con el mundo na- tural. Posidonia 2024 Bronce 60 x 54 x 50 cm Te Moana 2024 Bronce 49 x 20 x 20 cm Talasa 2024 Bronce 78 x 38 x 36 cm

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=