LIBRO - CATÁLOGO HAITZ DE DIEGO
13 THE VISION - Haitz de Diego su forma como en sus licencias abstractas, emi- te unas determinadas vibraciones que nunca son del todo iguales. En esto último reside gran parte del valor del arte. Una parte es revelada, mien- tras que otra, quizás, aún permanezca velada. Y aun así es posible el vínculo. El misterio residual es cualidad intrínseca, aunque no siempre mani- fiesta. Sin enigma, existe el peligro de caer en la más estrepitosa de las banalizaciones. La luz se apaga. Esto de lo que hablo es algo que queda perfec- tamente ilustrado en la obra de Haitz. La com- posición es audaz porque no solamente permite, sino que también invita a una cierta elasticidad en cuanto a su interpretación. Con claro predo- minio de la forma, la ordenación y disposición de cada elemento, ya sea este corpóreo o abstrac- to, cada cuadro, dentro de su intención, ofrece alternativas interpretativas, aunque todas ellas mantienen una consonancia con el sentimiento interior desde el que fueron forjadas; una ligazón ineludible. Haitz representa lo que conoce, lo que le es pro- pio, familiar, afín. Su obra se vale de un lenguaje acorde a su tiempo, pero codificado. Trasciende el espacio y el tiempo; incorpora un lenguaje uni - versal y poético que lleva marcado a fuego y que singulariza enormemente cada uno de sus lien- zos, algo que aporta mucho valor a la obra de cualquier artista, especialmente si este es joven, como es el caso. Su voluntad y necesidad inte- rior de expresar su acervo espiritual es lo que le aporta mayor valor. No quiero acabar esta presentación sin destacar, aún a riesgo de repetirme, el reticente y remar- cable uso del blanco y del negro, así como de su infinita cascada de matices. El negro, como el vacío, es la eterna espera, la pausa perpetua, el final del ciclo. Sobre el negro, todo color lan - guidece. El blanco es la esperanza, la pureza y la luz. Sobre el blanco, todo color se diluye. De este modo la composición se desarrolla a través de delicados equilibrios cromáticos sobre los que transcurre una historia. Uno es el contrapunto del otro, y ambos son puros. Toda la obra muestra una insólita coherencia. Es en suma esa contienda entre colores puros y colores entremezclados; entre elementos for - males y abstractos; entre componentes tangibles e intangibles; entre revelación y misterio, lo que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=